El jurado del Reto ESADE ha decidido por unanimidad que los tres co-ganadores del Reto ESADE son Ana Aranda López, Elena Ibáñez y Santiago Escallón ¡ENHORABUENA!
La ganadora absoluta de la ayuda económica ha recaído en Ana Aranda ¡Felicidades!
Tanto ESADE como Polo Digital se pondrán en contacto con los 3 co-ganadores para continuar la relación con el reto y con nuestras organizaciones
¡Tenéis mucho potencial y queremos teneros cerca!
Al resto de finalistas, agradeceros vuestra participación, dedicación y esfuerzo.
¿En qué consiste el reto?
¿Cómo diseñar un Grado que sea 10 veces mejor para el aprendizaje del estudiante?
¿Cómo mejorar el engagement con el alumno utilizando tecnologías disruptivas?
¿Cómo rediseñar desde cero el Grado del futuro?
ESADE y el Polo Nacional de Contenidos Digitales pretenden rediseñar desde cero el modelo de aprendizaje del futuro a través del uso de metodologías y herramientas disruptivas que sirvan de acercamiento y conexión con el estudiante del mañana: nativos digitales con nuevas formas de adquirir el conocimiento.
Con el desarrollo del reto se pretende ”reimaginar desde cero” el grado del futuro desde sus cuatro bloques críticos: experiencia de admisiones, experiencia de aprendizaje, modelo de validación de conocimiento y conexión con el mercado (empresa).
Puedes descargar la bases del reto haciendo clic AQUÍ

¿Quién puede participar?
Cualquier persona, empresa, grupo de investigación, desarrolladores de videojuegos, estudiantes o consorcio de empresas a presentar un proyecto que respete las consideraciones recogidas en las bases del concurso.
- Alumnos de escuelas de negocio, diseño, ingenierías, u otras disciplinas (humanidades, científicas, tecnológicas, etc.)
- Emprendedores y startups (desarrolladores de software, aplicaciones informáticas, etc.).
- Grupos de investigación (universidades, centros tecnológicos y/o investigación, etc.).
- Desarrolladores de videojuegos.
- Empresas de cualquier tamaño o sector, con vocación por transformar la educación.
- Agentes del sector educativo y formativo.

PREMIOS
- Un premio en metálico de 3.000€.
- Derecho al uso de las instalaciones del Polo Nacional de Contenidos Digitales durante un periodo de 12 meses de forma gratuita.
- Desarrollo y aceleración del proyecto ganador en ESADE.
- El proyecto ganador tendrá la oportunidad de presentar su solución como mínimo a tres Venture Capital de manera particular.
- Suscripción a la plataforma de Genially PRO durante un año.
- Acciones formativas concretas a través de la iniciativa Academia 42 de Málaga, Barcelona y resto de sedes en España (Fundación Telefónica).